La grafología es la técnica científica que estudia la personalidad a través del análisis de la escritura.
Escribir es dibujar nuestro retrato.
Aplicaciones de la grafología:
Terapéutico: modificación de la conducta mediante la reeducación de la escritura.
Compatibilidad de caracteres de pareja.
Pedagógico: evaluar, pronosticar y desarrollar habilidades de escritura, orientación vocacional y estados de ánimo.
Empresarial: evaluación para reclutamiento, compaginación de caracteres en equipos de trabajo, estudios de motivación laboral.
El grafismo es una de las herramientas de acceso a nuestro mundo interno. Letras, textos, firmas, garabatos y dibujos elaborados expresan quienes somos, qué necesitamos, y como podemos equilibrar la sensibilidad y la razón.
Escritura inteligente para niños entre 6 y 11 años. Herramienta que favorece al desarrollo armónico
de los niños, en el área de aprendizaje, como en el área afectiva y social.
Grafología infantil.
Dirigido a maestros, mamás y papás. Desde la niñez hasta la edad adulta, el desarrollo psicomotriz, la autoconfianza, la percepción, la estabilidad emocional, etc; influyen en la escritura. Por eso es importante conocer los rasgos más relevantes de la escritura en cada etapa de desarrollo, nos ayuda a conocer y ayudar a nuestros hijos o alumnos a impulsar sus habilidades individuales.
Grafo terapia.
Ejercicios para modificar rasgos de escritura que impactan en los procesos activadores del aprendizaje, y el estado de ánimo.
Escribir a mano
Un estudio de neurociencia del comportamiento realizado por investigadores de la Universidad de California y la Universidad de Princeton publicado en 2014, mostró que los estudiantes que toman notas a mano se desempeñan mejor en preguntas conceptuales que los alumnos que toman notas en aparatos digitales.
Dirigido a niños, adolescentes y adultos